Ir al contenido principal

Tonhalle Orchester Zürich

La Orquesta de la Tonhalle de Zúrich ´´Tonhalle-Orchester Zürich´´ es una orquesta sinfónica se Suiza con sede en Zúrich. Su sede principal es la Nueva Tonhalle, una de las salas de concierto con mejor acústica worldwide.



La sala Tonhalle Maag:


El Tonhalle Maag es una sala de conciertos temporal. En primer lugar, servirá como sede provisional de la Tonhalle Orchestra Zurich de 2017 a 2020, durante la cual se renovarán el Tonhalle y el Kongresshaus Zurich. Sin embargo, el Tonhalle Maag también está disponible para otros operadores.

Fue contruida dentro de la antigua fabrica de engranajes dentados ``MAAG``, el ejercito de arquitectos encargados de rediseñar la construcción se encargaron de preservar la escencia fabril de la estructura en todos sus aspectos, salvo, en la sala central, que predomina la madera de abeto barnizada y elegante, con un estilo alemán típico en el S.XXI, el Minimalismo.

Como podemos apreciar en las imágenes, abundan solamente dos colores, el marrón claro, que corresponde al abeto  europeo, y todo lo que es herrajes y metal se observa en negro azabache, además, de algunos  ornamentos   en las butacas de madera hechos en ébano negro.Y la iluminación led  calida da un aura de relajación
Podemos observar aqui la proeza de la ingeniería acústica alemana importada para la construcción de paneles acústicos en el techo que dependiendo de la acústica requerida y de la reverberacion necesitada para cada obra, son ajustables ya que determinadas obras musicales requieren diferentes tipos de ecualización, en este caso la sala ayuda a los directores ya que no deben hacer tanta magia de ecualización que a veces es casi imposible para algunos lugares y salas. En este caso la sala hace magia para que todo suene




La Orquesta


El primer director titular de la Tonhalle-Orchester, fue Friedrich Hegar, que la dirigió desde su fundación en el año 1868 hasta 1906. Su sucesor, Volkmar Andreae tuvo un mandato incluso más largo como director principal: 1906-1949, la más larga
permanencia en la historia de la orquesta con la realización de cerca de 1.300 conciertos con la orquesta. El mandato de Andreae instituyó los conciertos de la orquesta para las familias, a partir de 1928. En 1947, la ciudad de Zúrich formalizó la ejecución de conciertos para los jóvenes por la orquesta, como parte de los acuerdos de financiación de la ciudad y las subvenciones de la orquesta. Más recientemente, bajo la dirección de David Zinman, la orquesta estableció su serie "tonhalleLATE" de conciertos en la noche que combina conciertos sinfónicos de longitud más corta con la socialización a través de los media.

David Zinman

David Zinman se convirtió en director titular de la orquesta en 1995 y se mantuvo en el puesto hasta julio de 2014, el director titular de la orquesta más duradero a partir de Andreae. La orquesta se estrenó en los Proms en septiembre de 2003 con Zinman​ y su último concierto como director titular fue una aparición en julio de 2014 también en los Proms.​ Durante su mandato, Zinman ha introducido los elementos de ejecución históricamente informada en el estilo de interpretación de la orquesta, y amplió enormemente su presencia en grabaciones


BBC Proms 2014


En el año 2014 David Zinman cumplía su contrato con la Tonhalle, y fue convocado para participar de las BBC Proms y junto a la eximia violinista Julia Fischer, ultima alumna del famoso violinista Yehudi Menuhin, presentaron el Concierto para Violin y orquesta en A menor de Antonin Dvorak.


Julia Fischer - David Zinman
Royal Albert Hall 2014

Comentarios

  1. Que hermosa sala!! Me encantaría conocerla. Es una de las mas importantes orquestas de europa!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

  Y ME VERÁS VOLVER AL BLOGGER DE LA FURIA... Después de una semana llena de imprevistos, finalmente vuelvo a escena y más renovado que nunca.   El otro día, hace no menos de dos semanas, me encontraba navegando en Facebook (otra vez) y me encuentro con la invitación a un concierto de la Banda Nacional Argentina de Ciegos. A partir de allí mi faceta curiosa se puso en acción. Casualmente (o causal-mente) entra a mi comisión de Audio-perceptiva en el Conservatorio Manuel de Falla un chico llamado Alberto Cretton Salas, cuya condición es de no-vidente.   En ese momento, citando a Arquímes dije:   Al tener mi asunto para el blog decidí ponerme a trabajar... Y a preguntarme: ¿Cómo estudia un músico ciego sin leer una partitura? ¿Cómo se dirige?  ¿Cómo son los ensayos? ¿Quiénes son sus músicos más representativos? ¿Cómo estudia un músico ciego sin leer una partitura?    Es erróneo decir que no lee una partitura. Pero es acertado dec...

I´ll Be Bach... Las PASIONES

La Semana Pascual o Semana Santa en el catolicismo es una de las partes mas importantes del año para los que  profesan la religion Catolica Apostolica Romana en el mundo ya que es la semana en la que se conmemora la tortura de Jesucristo, el hijo de Dios en la tierra. Johann Sebastian Bach (1685-1750)        El finado compositor padre de la música, y un devoto católico compuso una serie de oratorios sobre la pasión de Jesucristo, obras sinfónico-corales, para representar en el Viernes Santo, el día mas solemne de la  semana santa en el que se conmemora la crucifixión del mesías.        De los cinco oratorios compuestos para coro y orquesta, solo dos se conservan hasta nuestros días: La Pasión según San Mateo y La Pasión según San Juan.       Johannes Passion (La Pasión según San Juan) La  Pasión según San Juan, BWV 245  fue descrita como más realista, de ritmo más rápido y más ...